DE MEMORIA ANUAL
AYUNTAMIENTO DE SANTA BÁRBARA DE SAMANÁ
16 AGOSTO DE 2017
Honorable señor gobernador Enriquillo Lalane
Honorable presidente del Consejo de Regidores, Lic. Juan Carlos Olea y demás miembros que lo integran.
Honorable Vice Alcaldesa Lic. María Martha Quimayra Castro Rivera
Párroco Manuel Segura
Asociación de Pastores e Iglesias Evangélicas de Samanà
Autoridades Civiles y Militares
Miembros de la prensa,
Munícipes de Samaná,
Sean todos y todas bienvenidos a este acto de rendición de memoria anual de nuestro primer año de gestión, al frente del gobierno municipal de Samaná. En el marco de la conmemoración de los cientos cincuenta y cuatro (154) años, de nuestra gesta restauradora, sin duda alguna, hecho que devolvió a la República Dominicana su independencia.
La guerra restauradora fue dirigida por hombres y mujeres que con un grito de libertad y con la conciencia de dominicanidad, nos devolvieron nuestra soberanía. Al igual que aquellos hombres que velaron por esta nación, siempre ha sido nuestra intención continuar su legado, contribuyendo con el bienestar de nuestro país y nuestro municipio.
Samanà es un municipio bendecido por sus bellezas naturales y su encanto indescriptible. Somos considerados como uno de los mejores tesoros de República Dominicana. Nuestra provincia ha sido y continúa siendo uno de los territorios más codiciados, tanto, por países como por empresarios extranjeros.
A pesar de las múltiples dificultades que hemos enfrentado, esta gestión, ha centrado su trabajo en responder a las necesidades de sus habitantes, algunas de estas que durante muchos años fueron postergadas. De una manera, nunca antes vista, los embates de la madre naturaleza golpearon con fuerza nuestro municipio cayendo grandes torrenciales de agua. Sumándole a esto todos los problemas económicos que hemos enfrentado a consecuencia de la gestión pasada, hoy podemos decir, que estas situaciones limitaron las posibilidades de que hoy pudiéramos exhibir más logros alcanzados en favor de nuestro pueblo.
Sin embargo, pueden estar seguros que al pasar la tormenta conocemos que “el buen piloto no es aquel que lleva el avión en tiempos normales, sino aquel que en su trayectoria encuentra turbulencias y tempestades; y aun así puede llevarlo a feliz término”. Estamos confiados que siendo Dios nuestro guía, de la mano con el honorable Concejo de Regidores y nuestro equipo de gestión, lograremos convertir a Samaná en un municipio admirable, organizado, limpio y embellecido.
Nos sentimos honrados de encabezar un equipo de gestión que tiene como visión, generar confianza en la comunidad y en todos sus ciudadanos. Es propicia la ocasión para darle las gracias a cada encargado departamental y empleado de este cabildo por su arduo trabajo y su aporte en este proyecto.
Cumpliendo con el mandato ciudadano, indicado en la Constitución de la República y la Ley núm. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, nos presentamos ante ustedes con el propósito de RENDIR CUENTAS AL PUEBLO SOBERANO QUE VIVE EN EL TERRITORIO DE SAMANÁ, sobre la gestión del Gobierno Municipal en el ejercicio económico y administrativo del año 2016-2017.
GESTIÓN AMBIENTAL
Taller a directores de centros educativos, presentación del programa reciclaje inclusivo. Impartido en las edificaciones del Distrito Escolar 14-04.
Incineración de documentos de la Junta Municipal Electoral, realizado en el Vertedero Municipal.
Participación de Lidia De Peña, en representación del Ayuntamiento Municipal, en el Seminario sobre Ganancias Sostenibles, organizado por ECORED. Impartido en el Hotel Embajador, Santo Domingo.
Reunión sobre Coordinación Salud Ambiental, Ayuntamiento Municipal.
Taller “Reciclo y Aprendo”, impartido en el Centro Educativo Liceo Andrea De Peña.
Visita al Centro Educativo sobre Reciclo y Aprendo, Liceo Secundario José Gabriel García.
Taller “Reciclo y Aprendo” impartido en el Centro Educativo Adventista La Esperanza.
Taller “Reciclo y Aprendo” impartido en el Centro Educativo Liceo María Jiménez (Los Cacaos).
Taller de Artes Expresivo a la Asociación de Recicladores de Samaná, impartido en el Ayuntamiento Municipal.
Taller “Reciclo y Aprendo”, impartido en la Escuela Ramón Balbuena, sección Acosta.
Inspección entrada de la ciudad sobre Cerdos en la Carretera.
Actividad “Basura o Recursos en la República Dominicana”.
Experiencia del Programa de Separación y Recolección Selectiva en Samaná.
Viaje del alcalde a la ciudad de Bogotá, Colombia, con motivo de capacitación sobre Sistema de Reciclaje.
GESTIÓN DE LA NIÑEZ
Celebración del final de año escolar 2016, con acto frente al Ayuntamiento Municipal, donde fueron premiados los estudiantes más sobresalientes, a los cuales se les otorgaron computadoras laptop, entre otros premios.
Convivio deportivo entres la Escuela Primaria Eliseo Demorizi y el Liceo José Gabriel García.
Reunión al junto del fiscalizador, encargado de la Oficina de Trabajo, directora provincial de Salud, CONANI, entre otros.
Entrega de medallas a la Escuela Primaria Eliseo Demorizi, para premiación de la actividad “PINTO DE COLORES MI PATRIA”.
Participación en la apertura del año escolar 2017.
Charla junto del Departamento Medio Ambiente, impartido en el Centro Educativo Adventista La Esperanza.
GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
A nuestra llegada al Ayuntamiento Municipal recibimos un listado de 136 proveedores; la mayoría de estos no eran comerciantes de nuestro municipio, incluyendo los de servicios de obras, siendo su mayoría proveedores informales.
En cumplimiento a la Ley núm. 340-06, de Compras y Contrataciones; hemos disminuido la cantidad de proveedores a 47, divididos de la manera siguiente: 15 proveedores formales gubernamentales; 24 proveedores informales en tránsito con documentos depositados en la Dirección General de Contrataciones Públicas; 8 proveedores de servicios de obras, cada uno de ellos con sus contratos correspondiente. Hemos tomado esta iniciativa pensando en darle prioridad a nuestros munícipes, como proveedores.
Del 16 de agosto de 2016 a la fecha se han realizado 296 órdenes de compras terminadas y adjudicadas a nuestro sistemas de administración financiera municipal, SIAFIN.
En agosto de 2016 las cuentas de facturas por mes registradas tenían un valor de $9,461,377.84, lo que a la fecha ha disminuido en más de un 60%. Todas las órdenes de compras después de ser ejecutadas, son revisadas por el Departamentos de Compras, firmadas por la Gerencia Financiera y registradas con entrada y salida en el almacén.
Podemos resaltar que una de las compras más importantes durante este año de gestión ha sido un camión para la recogida de basura.
GESTIÓN DE DEPORTE
Reparación y reconstrucción del Play de la comunidad Los Cacaos.
Celebración del Torneo de Baloncesto Semana Santa 2017, entre los equipos Villa Salma, Barrio Willmore, Barrio Panchito, La Mezcla, El Millón y María Luisa.
Instalación del Tablero de Básquetbol en la cancha del Malecón.
Patrocinio de la celebración del Torneo de Baloncesto en la comunidad María Luisa.
Patrocinio de la celebración del Torneo de Béisbol Liga Campesina.
Patrocinio de la celebración del Torneo Superior de Baloncesto Municipal.
Aporte para la celebración del Torneo de Softball en el play de la zona.
Celebración de lo juegos deportivos y recreativos en las Fiestas Patronales.
GESTIÓN CUERPO DE BOMBERO
Remozamiento del Cuerpo de Bombero, incluyendo trabajos de pintura.
Entrega de camisas, pantalones y polocher para los miembros del Cuerpo de Bomberos.
Reparación del camión de los bomberos.
Instalación de teléfono de emergencia en el cuerpo de bombero.
Asistencia de los bomberos a conatos e incendios; 9 dentro y 5 fuera del pueblo.
GESTIÓN DE TRANSPORTACIÓN
Reparación del greda, propiedad del Ayuntamiento Municipal.
Reparación del camión Daihatsu para la recogida de basura.
Reparación del camión de los bomberos.
Reparación de motor del vehículo marca DONGFENG.
Reparación de motocicletas.
Reparación del trompo de construcción.
Debemos estar conscientes de que los equipos pesados y maquinarias de construcción requieren de un mantenimiento continuo. Por lo que hemos tenido que invertir grandes suma de dinero en reparación, compra de gomas, lubricantes, entre otras cosa.
GESTIÓN OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL
La Dirección de Obras Públicas Municipales, es el órgano encargado de la ejecución de los programas de infraestructura y equipamiento de la ciudad, atendiendo en particular, a los sectores más necesitados. Este departamento, mediante los proyectos a cargo del mismo Ayuntamiento o de terceros, organiza, supervisa y conduce todas las acciones referidas a la ejecución de obras de infraestructura y equipamiento en el ámbito de la Jurisdicción del municipio Santa Bárbara de Samaná.
Durante el período de gestión que hoy culmina, las ejecuciones de obras fueron realizadas bajos distintas modalidades, con el objetivo de dar sostenibilidad a la visión de la Alcaldía y mitigar los escasos recursos de inversión con los que cuenta nuestro municipio, entre las cuales se destacan las siguientes:
Bacheo de la carretera Samaná-Las Galeras, concerniente a la Sección Anadel y Carenero.
Bacheo en el área urbana.
Saneamiento del hoyo, ubicado en el área de la plazoleta del Malecón.
Remozamiento y pintura del edificio municipal, incluyendo las verjas perimetrales.
Construcción de más de 200 metros lineales de contenes y 1,000 mts2 de cementado en el Barrio Barett.
Canaleta para drenaje pluvial en el barrio Zapatica.
Cementado área frente al Politécnico de Samaná.
Construcción del monumento a la Ballena.
Cementado de más de 2000 mts2 en la calle Principal, barrio Zapatica, entrada de la Ciudad.
Cementado y arreglo del camino al cementerio Juana Vicenta, con la construcción del encache y el drenaje pluvial.
Saneamiento de la cañada Pingui.
Creación de la Escuela de Música.
Señalización peatonal en el área de La Guada.
Construcción del monumento a la Biblia.
Construcción del filtro anaeróbico baño del Malecón.
Arreglo del camino vecinal Los Arenazos.
Alumbrado del Malecón
Colocación árida en el parqueo de Caribe Tours.
Limpieza de la cañada detrás del Mercado Público.
Limpieza del alcantarillado en el área detrás de la Marina de Guerra hacia el Malecón.
GESTIÓN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
En cumplimiento de los preceptos establecidos por la Ley núm. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, relativo al proceso de presupuesto participativo, este año se llevó a cabo el proceso de ejecución y seguimiento de dicho presupuesto. Con la finalidad de llevar cabalmente estas regularizaciones, se realizaron reuniones de coordinación donde participaron los miembros del comité de seguimiento y control municipal, los miembros del Consejo Municipal, liderado por el presidente del Consejo de Regidores, del equipo técnico del presupuesto participativo de la Alcaldía de Samaná y de las juntas de vecinos. En base a este proceso de socialización se optó por crear un cabildo abierto, donde se aprobaron las obras cuya finalidad sería destinar el presupuesto participativo municipal. Algunas de estas ya han sido materializadas, como son las siguientes:
Creación del pozo séptico del barrio Caccavelli I.
Equipamiento con sillas al centro comunal de Los Algarrobos.
GESTIÓN DEL VERTEDERO MUNICIPAL
A nuestra llegada este departamento se encontraba en deterioro y abandono total, razón por la cual iniciamos de inmediato, los trabajos de saneamiento, nivelación de los desechos, así como la ordenación de todas las tareas; el desorden de los buzos y personas que frecuentaban cada día en busca de comida para cerdos. De igual manera, los pocos equipo propiedad de la Alcaldía estaban en total deterioro.
Luego de haber realizado el levantamiento de la realidad del vertedero, pusimos manos a la obra y de inmediato con el apoyo mutuo, iniciamos los trabajos de adecentamiento de todo el departamento con el uso de una retroexcavadora y otros equipos pesados. Procediendo a realizar los siguientes trabajos:
Limpieza de toda el área dañada y nivelación de los desechos sólidos.
Acondicionamiento de la entrada del vertedero.
Limpieza y acondicionamiento de toda el área verde alrededor del vertedero.
Removimiento de todos los equipos dañados y en malas condiciones a una zona donde no ofrecían ningún peligro para el buen desenvolvimiento del departamento.
Hecho todo esto, nuestro vertedero regreso a la normalidad. Sin embargo, no todo es gloria en esta área tan difícil, ya que permanentemente se presentan dificultades, debido a la poca falta de equipos disponibles y la poca conciencia de algunos ciudadanos. Queremos señalar que hoy en día el vertedero de Samaná es considerado el mejor de la zona Nordeste.
GESTIÓN FINANCIERA
Ingresos recibidos y ejecuciones de gastos en las diferentes cuentas de la Alcaldía Municipal.
Gastos de Personal:
Subsidio 12, 844, 883,84
Ingresos propios 1, 747,720.47
Regalía Pascual 1, 539,238.00
$16, 131, 842.31
Servicios Municipales:
Subsidio 15, 927,655.96
Ingresos Propios 2, 167,173.38
Regalía Pascual 1, 361,558.00
$19, 456,387.34
Gastos de Inversión:
Subsidio 20, 551,814.14
Ingresos Propios 2, 796,352.75
$ 23, 348,166.89
Salud, Educación y Género:
Subsidio 2, 055,181.42
Ingresos Propios 279,635.29
Regalía Pascual 99,207.00
$2, 434,023.71
RELACIÓN DE GASTOS POR CUENTAS:
Gastos Personal:
$17,052,434.27, la cual incluye pagos al personal y prestaciones laborales.
Servicios Generales:
$19,456,387.34, la cual incluye pago de personal, gastos generales, pago de préstamo pascual y deudas de años anteriores.
Gastos de Inversión:
$23,348,166.89, la cual incluye una inversión en varias obras por $7,863,420.79 y un gastos de $1,435,750.44, compuesto por adquisición de activos, alquileres de equipos pesados, alquileres de camiones, pago de deudas de años anteriores, combustibles y otros gastos generales.
Salud, Educación y Género:
$2,490,928.84, la incluye pago de personal, becas estudiantiles, asistencia médicas, ayudas sociales y otros.
Al finalizar esta intervención solo le pido a Dios Todopoderoso que así como al Rey Salomón nos llene del espíritu de la sabiduría y de la inteligencia para poder continuar nuestra labor y seguir contribuyendo con el desarrollo de nuestro municipio de Samaná.
Muchas gracias.